TERRITORIO PERRUNO

Bienvenidos a "Territorio perruno", un espacio donde todos los amantes de los perros pueden compartir sus experiencias y conocimientos.

sábado, 29 de diciembre de 2012

FIN DE AÑO PERRUNO!!

Muchas personas el día 31 de Diciembre realizan pequeños rituales para atraer la suerte y fortuna en el nuevo año. Estos rituales no hacen daño y quién sabe si son eficaces, pero tenemos la esperanza de que si los hacemos conseguiremos nuestros objetivos. ¿Y ellos?, nuestros perritos también pueden hacer estos rituales para mejorar el Año Nuevo.
 
Las 12 galletitas!!
Nuestra tradición es comer las 12 uvas. Para entrar exitosamente en el Nuevo Año hay que comérselas todas, por cada uva que comemos será un mes de buena suerte. Pero para nuestros perretes la uva es un alimento tóxico, por tanto ellos comerán las 12 galletitas de perro.
 
                                             
 
 
 
Ropa interior roja
Este color va ligado a la pasión, la sensualidad...etc., o sea que si queréis cachorritos....con esta prenda caerán en las redes del amor.
 
                                
 
 
           
Medalla en el bebedero
¿Quién no ha metido algo de oro en la copa de cava y ha brindado en fin de año? Esta es una manera de asegurarse la buena suerte y el dinero para todo el año. Así que ellos también se sacarán sus joyas (medallas) y las meteremos en su cuenco de agua.
 
 
 
Lista de Deseos
Justo antes de empezar a cenar el día 31, hay que escribir nuestros 3 deseos para el Año Nuevo en un papel. Mantener ese papel pegado a la piel durante toda la cena y cuando acaben de sonar las 12 campanadas, lo tenemos que quemar. ¿Qué creéis que pedirán nuestros perritos?
 
 
 
 
Si seguimos todos estos consejos y rituales, seguro que tendremos nosotros y ellos un Año Nuevo 2013 lleno de mucha suerte y prosperidad.
 
FELIZ AÑO NUEVO 2013 !!!

 


miércoles, 26 de diciembre de 2012

El perro de los Obamas, el gran protagonista



"Bo", el perro de los Obama, fue otra vez el gran protagonista de estas navidades. La primera dama estadounidense Michelle Obama , pasó a un segundo plano durante la tradicional lectura de un cuento de Navidad en el Children’s National Medical Center de Washington.
El perro de raza Cão de Água, se puso en la piernas de su dueña justo antes de empezar la lectura y no se movió de ahí en todo el rato.
 
Es un gran ejemplo de la importancia que puede tener un perro en la familia y la sociedad de algunos paises. En nuestra sociedad el rol del perro ha cambiado mucho y ya no es una herramienta para su dueño, es una compañía y en algunos casos se ha convertido en una parte importante de la familia.
Los perros  son un apoyo importante a nivel emocional en la vida de una persona, esto no quiere decir que se desconozca o se pueda dejar de lado las muchas otras cosas que aporta el perro en la vida de una persona.
 
A nivel sicológico, fisiológico, terapéutico es parte fundamental de compañía, seguridad y bienestar que brindan en la vida de todo ser humano.
 

martes, 25 de diciembre de 2012

Comidas Navideñas y mi perro

















Estas son fechas muy señaladas, donde las comidas y cenas pasan a ser las protagonistas. El perro alrededor de la mesa gimoteando, yendo de un lado a otro y pillando por todas partes. Una situación complicada de controlar por la cantidad de comida y manos que van soltando esos premios envenenados. Existen algunos alimentos que son perjudiciales para la salud de nuestra mascota y debemos tener el máximo cuidado, sobre todo en estos días.


Uvas / Pasas: Contiene una toxina desconocida que daña a los riñones. Los síntomas empiezan con vómitos (que contienen uvas o pasas), somnolencia profunda, dolor abdominal y el perro deja de comer, beber u orinar. Sin un tratamiento, se produce fallo renal y el perro muere.


 
Alcohol: Puede causar intoxicación y cambios de conducta (agresividad / nerviosismo) debido a sus efectos.


 
 
 Huesos de pollo / espinas: Puede producirle obstrucción en el sistema digestivo o clavarse en alguna parte.

 
Comida de gatos: Suelen tener un alto contenido en proteínas y grasa.

 

Chocolate: Ya que contiene teobromina (diurético y estimulante cardiaco), puede ser tóxico (porque no pueden metabolizarlo) y afectarle al corazón y al sistema nervioso, causando arritmias y la muerte súbita (sobre todo durante el ejercicio).
Un perro de 10kg puede estar seriamente afectado si ingiere tan sólo 250 gr de chocolate puro.

 
 
 Café / Té: También son tóxicos y pueden afectar al corazón y al sistema nervioso.

 
 
Grandes cantidades de hígado: Es tóxico a causa de la vitamina A y afecta a los músculos y huesos.
 


Nueces de macadamia: Contiene un compuesto desconocido que provoca dificultades motoras, con temblores musculares, debilidad y parálisis de las patas de atrás.
Un perro puede intoxicarse si ingiere tan solo 6 nueces de macadamia sin cáscaras.
 
 
 Setas: Puede producirles la muerte.
 
 
 
Cebolla / Ajo: Contiene tiosulfato que provoca daños severos en los glóbulos rojos y esto puede causar anemia, problemas respiratorios e incluso la muerte. Los primeros síntomas de intoxicación son gastroenteritis con vómitos y diarrea. También presenta sangre en la orina y una respiración más costosa.
La intoxicación ocurre unos días después de que la mascota haya comido la cebolla, ya sea cruda, desecada o cocinada. Puede ocurrir tanto si el perro ha comido una gran cantidad de forma puntual (600-800 gr bastan en un perro de 10 kg) o si come pequeñas cantidades en sucesivas veces (150 gr varios días).

 
 
Xilitol: Es un edulcorante artificial que usan muchas marcas de chicles sin azúcar y pastas de dientes. Es tóxico porque puede provocar hipoglucemia repentina (bajada de azúcar en sangre). Los síntomas aparecen muy deprisa y pueden ser de decaimiento, pérdida de coordinación y ataques.
 
 

Leche: Los perros no toleran la lactosa y pueden provocar vómitos, diarreas y problemas gastrointestinales.
 
 
 
 
Jamón / Carnes saladas: Contienen muchas grasas y sal, que puede causarles trastornos estomacales y pancreatitis.

 
 
 Aguacates: Además de tener un alto contenido en grasa, su pulpa es tóxica y puede llegar a obstruirse el tracto intestinal, lo que produciría un bloqueo solucionable sólo a través de una intervención quirúrgica.
 


Atún: El atún destinado a humanos es peligroso porque puede causar problemas cardiacos.