TERRITORIO PERRUNO

Bienvenidos a "Territorio perruno", un espacio donde todos los amantes de los perros pueden compartir sus experiencias y conocimientos.

martes, 25 de diciembre de 2012

Comidas Navideñas y mi perro

















Estas son fechas muy señaladas, donde las comidas y cenas pasan a ser las protagonistas. El perro alrededor de la mesa gimoteando, yendo de un lado a otro y pillando por todas partes. Una situación complicada de controlar por la cantidad de comida y manos que van soltando esos premios envenenados. Existen algunos alimentos que son perjudiciales para la salud de nuestra mascota y debemos tener el máximo cuidado, sobre todo en estos días.


Uvas / Pasas: Contiene una toxina desconocida que daña a los riñones. Los síntomas empiezan con vómitos (que contienen uvas o pasas), somnolencia profunda, dolor abdominal y el perro deja de comer, beber u orinar. Sin un tratamiento, se produce fallo renal y el perro muere.


 
Alcohol: Puede causar intoxicación y cambios de conducta (agresividad / nerviosismo) debido a sus efectos.


 
 
 Huesos de pollo / espinas: Puede producirle obstrucción en el sistema digestivo o clavarse en alguna parte.

 
Comida de gatos: Suelen tener un alto contenido en proteínas y grasa.

 

Chocolate: Ya que contiene teobromina (diurético y estimulante cardiaco), puede ser tóxico (porque no pueden metabolizarlo) y afectarle al corazón y al sistema nervioso, causando arritmias y la muerte súbita (sobre todo durante el ejercicio).
Un perro de 10kg puede estar seriamente afectado si ingiere tan sólo 250 gr de chocolate puro.

 
 
 Café / Té: También son tóxicos y pueden afectar al corazón y al sistema nervioso.

 
 
Grandes cantidades de hígado: Es tóxico a causa de la vitamina A y afecta a los músculos y huesos.
 


Nueces de macadamia: Contiene un compuesto desconocido que provoca dificultades motoras, con temblores musculares, debilidad y parálisis de las patas de atrás.
Un perro puede intoxicarse si ingiere tan solo 6 nueces de macadamia sin cáscaras.
 
 
 Setas: Puede producirles la muerte.
 
 
 
Cebolla / Ajo: Contiene tiosulfato que provoca daños severos en los glóbulos rojos y esto puede causar anemia, problemas respiratorios e incluso la muerte. Los primeros síntomas de intoxicación son gastroenteritis con vómitos y diarrea. También presenta sangre en la orina y una respiración más costosa.
La intoxicación ocurre unos días después de que la mascota haya comido la cebolla, ya sea cruda, desecada o cocinada. Puede ocurrir tanto si el perro ha comido una gran cantidad de forma puntual (600-800 gr bastan en un perro de 10 kg) o si come pequeñas cantidades en sucesivas veces (150 gr varios días).

 
 
Xilitol: Es un edulcorante artificial que usan muchas marcas de chicles sin azúcar y pastas de dientes. Es tóxico porque puede provocar hipoglucemia repentina (bajada de azúcar en sangre). Los síntomas aparecen muy deprisa y pueden ser de decaimiento, pérdida de coordinación y ataques.
 
 

Leche: Los perros no toleran la lactosa y pueden provocar vómitos, diarreas y problemas gastrointestinales.
 
 
 
 
Jamón / Carnes saladas: Contienen muchas grasas y sal, que puede causarles trastornos estomacales y pancreatitis.

 
 
 Aguacates: Además de tener un alto contenido en grasa, su pulpa es tóxica y puede llegar a obstruirse el tracto intestinal, lo que produciría un bloqueo solucionable sólo a través de una intervención quirúrgica.
 


Atún: El atún destinado a humanos es peligroso porque puede causar problemas cardiacos.




No hay comentarios:

Publicar un comentario